Acerca de nosotros

Refettorio Lima es el noveno Refettorio de Food for Soul y el segundo en Sudamérica. Es el corazón culinario y cultural de Casa de Todos, y es ejecutado por Intermediario/3Gatos, asociados con Beneficencia de Lima - organización de 186 años que opera en los campos de nutrición y albergue, conservación cultural y artística, y bienes raíces -, para albergar a 120 personas en situación de vulnerabilidad por año.

3gatos@2x

Intermediario es la plataforma social y colaborativa formada por la consultora 3 Gatos, proyectos gastronómicos liderada por el Chef Diego Muñoz, y su equipo: Francisco Barrientos, Manlio Chichizola y Claudia Sofía Von, con el fin de enfocarse en la habilitación y el desarrollo de proyectos de hospitalidad alrededor del mundo. Su enfoque reside en las historias de belleza detrás del producto y la experiencia, en su naturaleza más esencial, abogando por la dimensión cultural que genera el verdadero impacto social. Su ethos se basa en el poder de la cocina para cambiar y mejorar el status quo. Juntos han desarrollado proyectos en Latinoamérica, Europa, USA y el Sud Este Asiático.

logo-foodforsoul

Food for Soul es una organización sin fines de lucro fundada por el chef Massimo Bottura y Lara Gilmore para iluminar e invertir en el potencial invisible de las personas, los lugares y la comida. Al hacer eso, la organización apunta a construir una cultura de valor que fortalezca la resiliencia de la comunidad, genere oportunidades para la movilidad social y económica y construya sistemas alimentarios más saludables y más equitativos. Hasta ahora, Food for Soul ha abierto ocho refettorios en todo el mundo: espacios comunitarios donde se invita a las personas a conectarse alrededor de una comida y redescubrir el valor de excedentes de alimentos y las conexiones humanas.

Nuestros principios

Nuestros valores se guían a través de nuestros principios rectores, que dan forma al desarrollo de nuestros programas, definen nuestro impacto y son una parte esencial de nuestra cultura e identidad: calidad de las ideas, poder de la belleza y valor de la hospitalidad.

  • Calidad de las Ideas

    Al colaborar con miembros de la comunidad, chefs, artistas, organizaciones y profesionales de diferentes campos, nuestro objetivo es imaginar, crear lugares y experiencias que puedan ser plataformas para el aprendizaje y el intercambio.

    Creemos firmemente que la calidad de las ideas que reunimos a través de nuestros programas, puede hacer que nuestra voz sea más fuerte, enviar nuestros mensajes aún más allá e inspirar a otros a actuar.

    Chefs
  • Poder de la Belleza

    La belleza es un lenguaje universal cuyo poder puede inspirar y revelar el potencial oculto. Los momentos de belleza, ya sea arte, diseño, música o un acto de bondad, pueden sacar a las personas de su experiencia diaria y ayudarlas a conectarse entre sí.

    Al crear espacios y experiencias que celebren el derecho igualitario de todos a la belleza, nuestro objetivo es alentar a las personas a abrazar la empatía y formar conexiones humanas que puedan ser vehículos.

  • Valor de la Hospitalidad

    Creemos en el poder de la hospitalidad para crear experiencias que tengan un impacto emocional y que puedan hacer que las personas se sientan vistas y cuidadas.

    A través de la excelencia de nuestros servicios, la integridad de nuestra motivación y la atención que dedicamos a cada una de nuestras partes interesadas, nuestro objetivo es garantizar un sentido de dignidad, cuidado y pertenencia que los motive a expresar sus ideas.

    Voluntarios

Programa de Recuperación

Nuestra operación nació como respuesta a la crisis de Covid-19, en la búsqueda de construir un techo para proteger a las personas sin hogar que serían aún más vulnerables durante la pandemia. En asociación con Beneficencia de Lima creamos un programa de 15 meses de duración que incluye la recuperación física, emocional y psicológica de nuestros albergados. Con la ayuda de especialistas calificados, creamos un ambiente digno que permite que la esperanza y la humanidad florezcan día a día.

Qué hacemos

Palomino

El Barrio de Palomino data de 1965-67 y fue diseñado por el reconocido Arquitecto Luis Miró Quesada Garland. Está localizado en el Centro de Lima y fue ideado como parte de un plan de desarrollo industrial y social, utilizando curvas en sus formas para dar organicidad a su propuesta minimalista. Aún preserva restos pre-hispánicos y alberga a 6.000 familias de clase media.

refettorio-lima-palomino-planta

Casa de Todos

Casa de Todos es nuestra nueva casa, construida como espacio modular en un complejo de 3800 metros cuadrados, diseñados para ser el hogar de los 120 albergados con facilidades que ayudan en la transición de reinserción social, del espacio público al privado, cuidadando la mente, el alma y el cuerpo.

refettoio-lima_casa-de-todos